Suspensión Temporal de la Ley de Transparencia Corporativa en EE. UU. y sus implicaciones para tu empresa
El 3 de diciembre de 2024, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas emitió una orden judicial preliminar a nivel nacional que bloquea temporalmente la implementación y cumplimiento de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) y sus regulaciones. Esto implica que, por el momento, no es obligatorio cumplir con los requisitos de presentación de informes establecidos por la CTA.
¿Por qué se suspende la CTA?
La suspensión se produce tras el caso Texas Top Cop Shop, Inc., et al. v. Garland, et al. (No. 4:24-cv-478), en el que los demandantes argumentan que la CTA infringe principios constitucionales fundamentales, tales como:
- Principio de Federalismo: La CTA obliga a las empresas, incluidas aquellas que operan exclusivamente en un solo estado, a reportar información al gobierno federal, lo que podría invadir competencias reservadas a los estados por la Décima Enmienda.
- Derecho a la Privacidad: Los requisitos de divulgación de información personal sobre los beneficiarios finales se consideran una violación del derecho constitucional a la privacidad, especialmente para los propietarios de pequeñas empresas.Falta de
- Debido Proceso: La CTA impone obligaciones sin ofrecer garantías procesales claras, vulnerando el derecho al debido proceso protegido por la Quinta Enmienda.
- Posible Violación de la Cláusula de Exceso Legislativo: La ley otorga una autoridad amplia y poco definida al Departamento del Tesoro y al FinCEN, lo que podría exceder los límites constitucionales impuestos al poder legislativo federal.
¿Qué implica esta suspensión para los beneficiarios finales de entidades jurídicas en EE. UU.?
- Cumplimiento suspendido: Actualmente, no se requiere presentar la información exigida por la CTA. Sin embargo, esta situación podría cambiar si la orden judicial es revocada.
- Mantenerse informado: En Investa Trust, seguiremos de cerca esta situación y les mantendremos al tanto de cualquier cambio o posibles riesgos asociados si la CTA vuelve a aplicarse.
- Prepararse para futuras acciones: Estaremos atentos a cualquier nueva decisión y, en caso de que la ley recupere vigencia, diseñaremos mecanismos internos para facilitar una rápida adaptación a los requisitos establecidos.
En conclusión, la suspensión de la CTA supone un alivio temporal para muchas empresas, pero no elimina el riesgo de que la ley sea reinstaurada en el futuro. Es crucial estar atentos a las decisiones judiciales que puedan influir en su aplicación. Desde Investa Trust, continuaremos monitoreando la evolución de esta situación y les mantendremos informados sobre los posibles cambios regulatorios y las futuras acciones necesarias para cumplir con la ley.