Gráfico vectorial de una planta en crecimiento con hojas, simbolizando el desarrollo y protección del patrimonio a largo plazo con InvestaTrust.

Transforma la adversidad en oportunidad: protege y potencia tu patrimonio empresarial

En el actual panorama económico global, caracterizado por incrementos en los aranceles y cambios en las políticas comerciales, las empresas enfrentan desafíos significativos para proteger su patrimonio. Por ejemplo, la industria de la floricultura en Colombia, donde el 80% de las exportaciones de flores se dirigen a Estados Unidos, podría verse gravemente afectada por la inminente  subida de los aranceles por parte de EE.UU.

En este contexto, la protección patrimonial no puede limitarse únicamente a activos tangibles. Es esencial adoptar una visión estratégica que incluya activos intangibles como el acceso a mercados, redes comerciales y el conocimiento acumulado. Por ejemplo, los canales de distribución y venta en mercados clave pueden convertirse en activos estratégicos que requieren protección para evitar que se debiliten o que nuevos competidores ocupen su lugar.

Para adaptarse a estos desafíos, se pueden considerar las siguientes estrategias:

Mirada Global y Diversificación: Explorar oportunidades en mercados con condiciones más favorables y evaluar zonas de producción en países menos afectados por aranceles. La diversificación es una de las estrategias más efectivas para minimizar riesgos y proteger el patrimonio ante fluctuaciones económicas.

Estrategias de Protección a Través de Alianzas:

Convertir las adversidades en oportunidades mediante alianzas estratégicas, como joint ventures con productores en regiones no afectadas por nuevos aranceles. Esto permite mantener activos los canales de distribución y aprovechar la experiencia en mercados específicos.

La planificación estratégica y la formalización de alianzas mediante contratos de joint venture son herramientas clave para la protección patrimonial en un entorno cambiante. Estas permiten mitigar riesgos, mantener el control operativo de los canales de distribución y resguardar el know-how y los acuerdos comerciales mediante acuerdos de confidencialidad y no competencia.

El entorno empresarial evoluciona constantemente, presentando riesgos y oportunidades. La protección patrimonial debe ser dinámica, ajustándose a los cambios y explorando soluciones más allá de los activos físicos. En este sentido, las alianzas estratégicas no solo son una estrategia comercial, sino también un mecanismo eficaz para preservar y fortalecer el negocio frente a la incertidumbre.

En Investa Trust, contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para ayudarte a implementar estas estrategias y proteger tu patrimonio empresarial. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte en la creación de alianzas estratégicas y en la diversificación de mercados. No dejes que las adversidades te detengan; transforma los desafíos en oportunidades con nuestra ayuda.

¿Cómo enfrenta tu industria los cambios en el comercio internacional? ¿Qué estrategias utilizas para proteger el patrimonio empresarial en un entorno dinámico?

 
Compartir: