Gráfico vectorial de una planta en crecimiento con hojas, simbolizando el desarrollo y protección del patrimonio a largo plazo con InvestaTrust.

Uruguay obtiene reconocimiento fiscal de Portugal y refuerza su posición global como centro de planificación patrimonial

Un nuevo reconocimiento internacional que fortalece el posicionamiento de Uruguay como centro confiable para la planificación patrimonial y fiduciaria global.

El 5 de septiembre de 2025, el Gobierno de Portugal publicó la Portaría n.º 292/2025/1, mediante la cual excluye a Uruguay, Liechtenstein y Hong Kong de su lista de jurisdicciones consideradas con regímenes fiscales “claramente más favorables”.

A partir del 1.º de enero de 2026, Uruguay será reconocido por Portugal como una jurisdicción plenamente alineada con los estándares internacionales de transparencia y cooperación fiscal, consolidando su reputación como plataforma estratégica para la estructuración y protección patrimonial global.

Un cambio estructural en las relaciones fiscales bilaterales

Durante más de una década, la inclusión de Uruguay en dicha lista implicó gravámenes reforzados, limitaciones en la deducibilidad y restricciones bancarias para operaciones con vínculo portugués.

Su exclusión representa un avance sustancial:

  • Portugal dejará de aplicar la retención del 35% sobre pagos hacia Uruguay.
  • Se reactiva plenamente el Convenio para Evitar la Doble Imposición (CDI) vigente entre ambos países.
  • Se establecen tasas reducidas del 5–10% en dividendos y 10% en intereses y regalías, conforme a los estándares internacionales de la OCDE.

Qué cambia en la práctica

  • Se eliminan los gravámenes agravados para estructuras o rentas con vínculo portugués.
  • Se normaliza la aplicación del CDI Portugal–Uruguay.
  • Se fortalece la reputación fiscal y bancaria de Uruguay, en cumplimiento con los estándares OCDE y CRS.
  • Se amplían las oportunidades para estructurar holdings, trusts y vehículos de inversión con proyección europea.

Este cambio refleja una reconfiguración del mapa de jurisdicciones confiables en el Atlántico Sur, posicionando a Uruguay como un puente natural entre América Latina y Europa para la planificación patrimonial, la inversión y la gestión fiduciaria.

Uruguay: estabilidad, reputación y nuevas oportunidades

Uruguay reafirma su liderazgo como centro regional para la arquitectura patrimonial y fiduciaria, combinando estabilidad institucional, reglas previsibles, acuerdos de doble imposición y un sistema financiero alineado con las mejores prácticas internacionales.

En un entorno donde la transparencia y el cumplimiento son condiciones esenciales, Uruguay se destaca por su coherencia regulatoria, seguridad jurídica y buena reputación internacional.

A partir de 2026, se consolida así como una de las jurisdicciones más competitivas y confiables del hemisferio sur.

 
Compartir: