Gráfico vectorial de una planta en crecimiento con hojas, simbolizando el desarrollo y protección del patrimonio a largo plazo con InvestaTrust.

Uruguay una alternativa estratégica para tu residencia fiscal en 2025

En un contexto de creciente presión fiscal, incertidumbre geopolítica y acuerdos internacionales de intercambio de información, la residencia fiscal ha pasado de ser una cuestión administrativa a una decisión estratégica esencial para la protección del patrimonio y la libertad de movimiento. Muchos empresarios y profesionales latinoamericanos están reconsiderando su lugar de residencia y reorganizando sus estructuras globales en busca de estabilidad, eficiencia y control.

Uruguay se posiciona como una opción sólida y accesible en la región. Su marco legal claro, seguridad jurídica y atractivos beneficios fiscales lo convierten en un destino ideal para quienes buscan previsibilidad sin comprometer el cumplimiento normativo.

¿Cómo obtener la residencia fiscal uruguaya?

El Decreto 163/020 establece diversas vías para acceder a la residencia fiscal mediante inversión:

- Inversión inmobiliaria:

  • Desde USD 2.220.000, sin necesidad de residir físicamente.
  • O desde USD 520.000, con una permanencia mínima de 60 días al año.

- Inversión empresarial:

  • Desde USD 6.640.000 en proyectos aprobados por el gobierno.
  • O USD 2.220.000 más la creación de 15 empleos directos.

Principales beneficios fiscales:

  • Exoneración temporal: Posibilidad de tributar como no residente por lo que las rentas del exterior quedan exoneradas durante 11 años.
  • Tasa reducida: Alternativa de tributar como residente a una tasa del 7% sin límite temporal.
  • Rentas extranjeras: No están sujetas a impuestos en Uruguay, salvo los intereses y dividendos.
  • Impuesto al Patrimonio: Solo aplica a activos en Uruguay superiores a USD 140.000. Los bienes en el extranjero no están sujetos a este impuesto.
  • Sin Impuesto a la Herencia ni a Donaciones.

¿Qué sucede con la residencia legal y la ciudadanía?

Obtener la residencia fiscal no requiere tramitar la residencia legal ni la ciudadanía. Sin embargo, para quienes deseen establecer un vínculo más profundo con Uruguay, es posible solicitar la residencia legal al establecer domicilio y, eventualmente, optar por la ciudadanía uruguaya cumpliendo ciertos requisitos de permanencia efectiva.


En Investa Trust contamos con oficina en Uruguay y un equipo calificado para apoyarte en todo lo necesario para obtener la residencia fiscal en este país. Desde el análisis inicial hasta la implementación completa, te acompañamos en cada paso del proceso con una mirada estratégica y personalizada.


 
Compartir: