Ventajas competitivas de las principales Jurisdicciones para la Protección Patrimonial
En Investa Trust, trabajamos con las principales jurisdicciones, cada una con ventajas específicas que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes.
La planificación patrimonial es fundamental para proteger y gestionar activos a largo plazo, y uno de los factores clave es la elección de la jurisdicción idonea. Esta decisión dependerá de varios factores, como los objetivos del cliente (eficiencia fiscal, planificación sucesoria, protección de activos, etc.), la residencia fiscal y las normativas locales.
En Investa Trust, trabajamos con las principales jurisdicciones, cada una con ventajas específicas que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes. A continuación, destacamos las características más relevantes de algunas de ellas:
1. Curazao
Curazao es una opción ideal para quienes desean optimizar su carga fiscal. Curazao, como parte del Reino de los Países Bajos, ha aprovechado su condición de centro financiero internacional para atraer negocios e inversiones. Aunque su red de tratados no es extensa como la de otros países, no solo se beneficia de su vínculo con el Reino de los Países Bajos, sino que ha desarrollado mecanismos para evitar la doble imposición, tanto a través de acuerdos bilaterales como de reglas unilaterales. Con lo cual, su marco fiscal permite a las personas y empresas reducir significativamente la doble tributación.
Aunque Curazao no se beneficia automáticamente de todos los tratados fiscales que el Reino de los Países bajos ha firmado con otros países, existen casos que incluyen a Curazao (por ejemplo, el suscrito con EEUU, Alemania, Francia, China y Japón).
Ventaja competitiva: Combinación de confidencialidad y optimización fiscal. Las entidades jurídicas de Curazao pueden ser utilizadas como entidades “holding” de sociedades incorporadas y existentes fuera de Curacao, como tenedoras de activos financieros y como comercializadoras internacionales de bienes y servicios.
2. Barbados
Con una sólida red de tratados tanto fiscales como de protección de inversiones, y una reputación de estabilidad, Barbados es perfecta para estructuras empresariales “holding” y fiduciarias.
Ventaja competitiva: Amplia red de tratados, marco regulatorio confiable y ambiente ideal para quienes buscan ventajas fiscales a largo plazo y estabilidad en sus operaciones internacionales, y que además busquen establecer un centro de operaciones y toma de decisiones propio de las entidades “holding” de sociedades incorporadas y existentes fuera de Barbados (por ejemplo, Alemania, Canadá, Italia, México, Suiza, Reino Unido, UAE, Venezuela, entre otros países).
3. España
España ofrece a las empresas y familias latinoamericanas una puerta de entrada a la Unión Europea, así como tambien una amplia red de tratados internacionales tanto para evitar la doble tributación como para la protección de las inversiones. A través de su régimen especial de Empresas Tenedoras de Valores Extranjeros (ETVE), régimen “holding” más favorable de Europa, proporciona exenciones sobre dividendos y ganancias de capital, lo que la convierte en un destino fiscalmente eficiente para holdings internacionales. Además, su extensa red de tratados de doble imposición y protección de inversiones con países de América Latina es muy atractiva para familias empresariales de la región.
Ventaja competitiva: Excelente opción para establecer una sociedad holding con acceso a la UE y a Latinoamérica.
4. Estado de Delaware, Estados Unidos de América
Elegida por su flexibilidad y un sistema judicial altamente eficiente, Delaware es un referente mundial para la constitución de empresas destinadas a la comercialización internacional de bienes y/o servicios, así como tambien “holding” de empresas operativas extranjeras y como vehículo para captar inversiones de “start ups”. Su sistema legal empresarial ofrece rapidez en la resolución de disputas y una estructura que no exige divulgación pública de beneficiarios finales, aunque se debe llevar un registro interno. Adicionalmente, Delaware no grava los ingresos provenientes de fuentes extraterritoriales. A inicios de 2024 entró en vigor la “Corporate Transparency Act (CTA)”, con lo cual las empresas deberán revelar quiénes son sus beneficiarios finales y ello ha significado una disminución de la confidencialidad ofrecida por Delaware aunque esta información queda fuera del acceso público general. Sin embargo, la flexibilidad jurídica y los beneficios fiscales aún hacen de Delaware una opción atractiva.
Ventaja competitiva: Excelente para el establecimiento de trusts, para detentar cuentas bancarias financieras y como holding de empresas tecnológicas y startups que buscan captar inversiones.
5. Islas Vírgenes Británicas (BVI)
BVI es una de las jurisdicciones más simples para la creación de sociedades “offshore”, con un entorno fiscal favorable y reglas claras. A pesar de contar con un registro de beneficiarios finales, la información permanece confidencial y no es de acceso público, lo que añade una capa adicional de privacidad. Puede utilizarse tenedora de activos financieros y como comercializadora internacional de bienes y/o servicios. A partir de 2023, BVI introdujo la obligación de presentación de estados financieros. Este cambio ha moderado en cierta medida el nivel de privacidad que anteriormente ofrecía la jurisdicción.
Ventaja competitiva: BVI es ideal para quienes buscan una solución sencilla y eficiente, con trámites administrativos mínimos y reglas claras de gestión de empresas internacionales.
6. Nevis
Reconocida por su rigidez en la protección de activos ya que sus leyes internas dificultan que acreedores puedan embargar activos mantenidos en trusts o en sociedades incorporadas y existentes en Nevis; sus leyes son conocidas en el mundo como de las más estrictas en materia de protección fiduciaria. A su vez, Nevis ofrece un nivel de privacidad excepcional. Sus estrictas leyes impiden la divulgación pública de los beneficiarios finales, lo que la convierte en una jurisdicción ideal para quienes buscan blindar su patrimonio frente a posibles litigios. Puede utilizarse como “holding”, tenedora de activos financieros y como comercializadora internacional de bienes y/o servicios.
Ventaja competitiva: Protección de activos de alto nivel y máxima privacidad, ideal para personas con alto riesgo de exposición legal.
7. Panamá
Panamá sigue siendo una de las jurisdicciones más atractivas para quienes buscan una exención fiscal sobre ingresos generados fuera de sus fronteras. Además, su posición geopolítica como puerta entre Norte y Suramérica la convierte en un hub financiero crucial. Panamá ha implementado nuevas reglas que requieren que las sociedades mantengan un registro de beneficiarios finales, aunque la información no es de acceso público, sino que esta disponible para las autoridades en caso de investigaciones.
Ventaja competitiva: Confidencialidad reforzada y un sistema fiscal que favorece a empresas e individuos con operaciones internacionales. Ideal para quienes buscan acceso a mercados financieros globales.
8. Uruguay
Uruguay se ha posicionado como una opción confiable para empresarios latinoamericanos que buscan establecer una entidad “holding” (por ejemplo, Chile, México y Perú, países con los cuales Uruguay mantiene acuerdos para evitar la doble tributación), gracias a su estabilidad política y económica, así como su exención de impuestos sobre ingresos obtenidos en el extranjero. Además, ofrece incentivos fiscales para el desarrollo de software y trading internacional.
Ventaja competitiva: Excelente para empresarios que buscan un entorno estable y beneficios fiscales para sectores como los arriba nombrados, junto con la posibilidad de establecer una residencia fiscal en un país seguro.
En Investa Trust, comenzamos cada proceso con un análisis detallado de la situación de nuestros clientes, considerando su lugar de residencia y el centro de su actividad económica o activos. Esto nos permite evaluar la legislación aplicable y determinar qué tratados de doble tributación pueden ser de mayor beneficio.
Elegir la jurisdicción correcta es un paso esencial para una planificación patrimonial efectiva. Si estás considerando este proceso, o quieres más informacion de los detalles relativos a estas u otras jurisdicciones no dudes en contactarnos a info@investatrust.com para obtener asesoramiento personalizado y descubrir cómo podemos ayudarte a proteger tu legado.